Si estás en plena búsqueda de coche este 2025 y te atrae la idea de conducir algo más alto, cómodo y versátil, probablemente ya estés considerando los SUV medianos. Este segmento sigue arrasando porque mezcla lo mejor de varios mundos: espacio interior, diseño atractivo, tecnología moderna y una buena posición de conducción.
Pero, claro, no todos los SUV son iguales… ni cuestan lo mismo. Así que en esta comparativa completa vamos a analizar cuáles son los mejores SUV medianos de 2025 en cuanto a relación calidad-precio, sin olvidarnos de aspectos como el consumo, el equipamiento, el tipo de motorización o el coste total a medio plazo.

🔍 ¿Qué entendemos por “más por menos”?
Antes de meternos con los modelos, vale la pena aclarar qué significa exactamente “más por menos” en este contexto. No se trata sólo del precio base más bajo. Nos fijamos en factores como:
- Equipamiento incluido sin pagar extras por todo
- Consumo y eficiencia
- Etiqueta medioambiental (ECO o CERO son cada vez más importantes)
- Conectividad y seguridad
- Garantía y fiabilidad mecánica
Así que vamos allá con los 8 modelos que mejor lo hacen en este 2025, uno por uno.

🥇 Kia Sportage 2025 – Un todoterreno en valor
El Kia Sportage lleva años consolidándose como uno de los SUV más completos del mercado. Este 2025 se mantiene fuerte con un diseño moderno, una gama de motores variada y un equipamiento que ya quisieran otros.
- Precio desde: 28.000 €
- Versiones: gasolina, diésel, mild-hybrid, híbrido e híbrido enchufable
- Pantalla curva de 12,3″ + cuadro digital
- Etiqueta: C, ECO o CERO (según versión)
- Garantía líder: 7 años o 150.000 km
Si buscas un SUV que no se quede corto en nada, el Sportage es uno de los más equilibrados. Tiene todo lo que necesitas sin tener que subirte a versiones carísimas.
👉 Más detalles del Kia Sportage

🔝 Hyundai Tucson – El superventas que lo hace todo bien
El Tucson es otro clásico del segmento, y este año sigue en forma. Con un diseño atrevido, un interior amplio y versiones para todos los gustos, es una apuesta segura.
- Precio desde: 29.000 €
- Maletero líder: 620 litros
- Motorizaciones: gasolina, híbrido, PHEV, mild-hybrid
- Garantía de 5 años sin límite de km
Destaca especialmente por su espacio interior y su calidad de construcción. Si lo tuyo es moverte con familia o llevar mucho equipaje, apunta este modelo.

⚡ MG EHS PHEV – Electrificación sin vaciar el bolsillo
La marca británica-china MG ha llegado para sacudir el mercado. El MG EHS Plug-in Hybrid es el SUV con etiqueta CERO más barato de su categoría.
- Precio desde: 27.500 € (¡con ayudas puede bajar de 25.000 €!)
- Autonomía eléctrica: hasta 52 km
- Potencia combinada: 258 CV
- Equipamiento muy completo desde la versión base
No es tan refinado como otros en conducción, pero ofrece muchísimo por muy poco. Ideal si quieres moverte con etiqueta CERO por ciudad sin romper el banco.

⚙️ Nissan Qashqai e-Power – Conducción eléctrica sin enchufes
La tecnología e-Power del nuevo Qashqai ha sido una sorpresa muy interesante. Es un híbrido donde el motor de gasolina nunca mueve las ruedas, solo carga la batería.
- Precio desde: 31.000 €
- Consumo real: 5,3 l/100 km
- Sensación de coche eléctrico, sin depender de cargadores
- Interior refinado y buena insonorización
Una gran opción si te gusta el tacto de un coche eléctrico pero no puedes cargarlo en casa. Además, su acabado interior está por encima de la media.
👉 Más sobre el Nissan Qashqai e-Power

🚀 Peugeot 3008 – Diseño futurista y electrificación total
El 3008 se ha transformado por completo este año. Con forma de SUV fastback, un interior digital y versiones eléctricas y PHEV, es de los más modernos.
- Precio desde: 36.000 €
- Versiones: 100% eléctrico (E-3008), híbrido, PHEV
- Pantalla curva “Panoramic i-Cockpit” impresionante
- Etiqueta: CERO o ECO según versión
No es el más económico, pero marca tendencia. Si te gusta ir un paso por delante, este Peugeot te va a encantar.

⭐ Renault Austral – Tecnología con estilo francés
El Austral reemplaza al Kadjar y lo mejora en todos los sentidos: calidad, tecnología, eficiencia y diseño. Uno de los SUV más equilibrados de 2025.
- Precio desde: 30.500 €
- Versiones: mild-hybrid e híbrido E-Tech
- Pantalla vertical de 12” con Google integrado
- Hasta 200 CV en versión híbrida
Es un coche que transmite tecnología y elegancia, sin pasarse de presupuesto. Además, la versión E-Tech tiene un consumo excelente.

🧠 Skoda Karoq – El más sensato y funcional
Si buscas un SUV fiable, amplio y sin complicaciones, el Skoda Karoq sigue siendo uno de los más recomendables del grupo Volkswagen.
- Precio desde: 29.500 €
- Motores: gasolina y diésel (no híbridos)
- Maletero grande: hasta 521 litros
- Diseño sobrio y buena ergonomía
No es el más moderno en pantallas o conectividad, pero si valoras practicidad y durabilidad, es difícil encontrar algo mejor.

🧳 Mazda CX-5 – El toque premium japonés
Aunque no destaca por su electrificación, el Mazda CX-5 sigue siendo una joya por su diseño, acabados y sensaciones al volante.
- Precio desde: 32.000 €
- Motores Skyactiv gasolina y diésel
- Interior sobrio y excelente insonorización
- Conducción cercana a una berlina
Para quienes valoran confort, elegancia y tacto de conducción, es un SUV muy especial.

📊 Comparativa rápida: ¿Qué ofrece cada uno?
Modelo | Motorización | Etiqueta | Precio base | Autonomía / Consumo |
---|---|---|---|---|
Kia Sportage | Gasolina / Híbrido / PHEV | C/ECO/CERO | 28.000 € | 5,0 l/100 km |
Hyundai Tucson | Híbrido / PHEV / MHEV | ECO / CERO | 29.000 € | 5,5 l/100 km |
MG EHS | Plug-in Hybrid | CERO | 27.500 € | 52 km eléctricos |
Nissan Qashqai | Híbrido (e-Power) | ECO | 31.000 € | 5,3 l/100 km |
Peugeot 3008 | Eléctrico / PHEV | CERO / ECO | 36.000 € | hasta 525 km |
Renault Austral | Híbrido / mHEV | ECO | 30.500 € | 4,8 l/100 km |
Skoda Karoq | Gasolina / Diésel | C | 29.500 € | 5,9 l/100 km |
Mazda CX-5 | Gasolina / Diésel | C | 32.000 € | 6,0 l/100 km |

🧭 Conclusión: ¿Cuál SUV mediano es mejor para ti?
No hay una única respuesta correcta. Pero sí podemos darte algunas pistas según lo que más valores:
- ¿Quieres etiqueta CERO sin gastar demasiado? → MG EHS
- ¿Prefieres equilibrio total y buena garantía? → Kia Sportage
- ¿Buscas espacio y familiaridad? → Hyundai Tucson
- ¿Estilo, innovación y digitalización? → Peugeot 3008
- ¿Consumo bajo y etiqueta ECO sin cargarlo? → Nissan Qashqai o Renault Austral
- ¿Conducción premium a buen precio? → Mazda CX-5
- ¿Durabilidad, espacio y sobriedad? → Skoda Karoq

💬 Consejo final: Antes de lanzarte, pide una prueba de conducción, compara el precio final con descuentos o ayudas y no olvides mirar el coste del seguro y el mantenimiento. A veces el coche más barato de entrada no es el que mejor sale a largo plazo.
¿Y tú, con cuál te quedarías?