En lo que va de 2025, el mercado automovilístico español ha seguido experimentando un crecimiento notable, especialmente tras la recuperación económica post-pandemia y el avance de la movilidad sostenible. La apuesta por los vehículos eléctricos e híbridos, junto con los incentivos fiscales y el impulso de la infraestructura de carga, ha modificado de forma significativa las preferencias del consumidor.
En este artículo te contamos cuáles son los 10 modelos de coches más vendidos en España este año, por qué destacan y qué tendencias están marcando el ritmo del sector. Además, incluimos enlaces útiles para que puedas comparar precios, ver reseñas o incluso configurar tu próximo coche ideal.

📈 Tendencias clave del mercado automovilístico en España 2025
Antes de sumergirnos en el top 10, es importante entender qué está influyendo en las ventas de coches en 2025:
- Electrificación del parque automotor: Más del 45% de las matriculaciones en el primer trimestre fueron de vehículos eléctricos o híbridos enchufables.
- Mayor digitalización en el proceso de compra: Hoy en día, más del 70% de los compradores consulta portales como Coches.net o Carwow antes de pisar un concesionario.
- SUVs y crossover siguen dominando: Aunque los utilitarios siguen siendo fuertes, el segmento SUV lidera en ventas.

🚙 Top 10: Los coches más vendidos en España en 2025
1. Dacia Sandero – El rey sigue en su trono
💶 Precio desde: 13.190 €
🔋 Versiones disponibles: Gasolina, GLP
📈 Unidades vendidas (enero-abril): +17.000
El Dacia Sandero sigue siendo el coche más vendido en España por una razón muy simple: ofrece lo justo y necesario a un precio más que razonable. No es el más lujoso ni el más rápido, pero cumple con creces si lo que buscas es un coche práctico, económico y sin complicaciones. Viene con motores gasolina y una versión GLP (con etiqueta ECO), ideal si quieres ahorrar aún más en combustible. Además, su consumo ronda los 5,5 litros a los 100 km, lo que lo hace perfecto para el día a día.
En cuanto a equipamiento, ha mejorado bastante en los últimos años. En las versiones más completas tienes pantalla táctil con Android Auto, cámara trasera, sensores de aparcamiento y hasta arranque sin llave. El diseño también ha evolucionado, y ahora luce más moderno y robusto. Es perfecto para quienes quieren un coche fiable, barato y fácil de mantener, sin preocuparse demasiado por extras de lujo.
👉 Descubre ofertas actuales del Dacia Sandero

2. Toyota Yaris Cross – SUV compacto con alma híbrida
💶 Precio desde: 25.000 €
🔋 Motorización híbrida
📈 Unidades vendidas: +14.500
El Toyota Yaris Cross es el típico coche que, una vez lo pruebas, no quieres volver atrás. Es compacto por fuera, ideal para moverte por ciudad, pero con una posición de conducción elevada y un diseño SUV que transmite seguridad. Su sistema híbrido (de 130 CV) combina un motor de gasolina con uno eléctrico, y hace que el coche sea súper eficiente sin que tengas que preocuparte por cargarlo como un eléctrico puro.
Además, viene cargado de tecnología: control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática y una pantalla bastante intuitiva con conectividad total. El maletero también sorprende, con casi 400 litros, más de lo que parece desde fuera. En resumen, si buscas un SUV pequeño, moderno, muy cómodo de conducir y con etiqueta ECO, este Toyota es una gran opción.

3. Seat Arona – El compacto español que enamora
💶 Precio desde: 20.000 €
🔋 Versiones gasolina y TGI (GNC)
📈 Unidades vendidas: +13.900
El SEAT Arona es ese SUV compacto que muchos eligen porque simplemente cumple con todo lo que necesitas. Es cómodo, fácil de conducir, con un tamaño ideal para moverse por ciudad y también para escaparse un fin de semana. Tiene versiones gasolina y otra que funciona con GNC (gas natural), lo que le da la etiqueta ECO y una autonomía muy buena.
Por dentro, está bien equipado sin ser ostentoso. La pantalla central funciona bien, los asientos son cómodos y tienes espacio más que suficiente para una familia pequeña. Además, al ser una marca española y fabricado aquí, los costes de mantenimiento y los recambios suelen ser más asequibles. Si quieres un SUV urbano sin complicaciones y con buen rendimiento, el Arona es una apuesta segura.
👉 Más sobre el Seat Arona en Seat.es

4. Hyundai Tucson – Tecnología y diseño coreano
💶 Precio desde: 28.000 €
🔋 Versiones gasolina, híbrida y PHEV
📈 Unidades vendidas: +12.600
El Hyundai Tucson es uno de esos coches que cuando lo ves por la calle, te llama la atención al instante. Su diseño es agresivo, moderno y se nota que es un coche bien construido. Pero lo mejor está dentro: ofrece versiones híbridas, enchufables e incluso con tracción total, pensadas tanto para ciudad como para viajes largos con toda la familia.
El interior está lleno de tecnología y comodidad. La pantalla curva, los botones táctiles, los asistentes a la conducción… todo está pensado para que conducir sea una experiencia muy fluida. El maletero es grande, y el espacio interior está muy bien aprovechado. Sin duda, el Tucson es perfecto si buscas un SUV amplio, moderno y con todas las ayudas tecnológicas posibles.

5. Kia Sportage – Un equilibrio perfecto
💶 Precio desde: 29.000 €
🔋 Gasolina, diésel, híbrido e híbrido enchufable
📈 Unidades vendidas: +11.300
El Kia Sportage es como ese amigo que no falla nunca. Con una estética muy atractiva y motorizaciones para todos los gustos (gasolina, híbrida, híbrida enchufable…), es uno de los SUV más versátiles que puedes encontrar ahora mismo. No es el más barato del grupo, pero lo compensa con un equipamiento muy completo incluso en las versiones base.
La conducción es suave, la insonorización es buena y el interior transmite calidad. Tiene espacio de sobra para viajar en familia, y viene cargado de funciones de seguridad y multimedia. Además, Kia ofrece una de las mejores garantías del mercado (7 años), lo que da bastante tranquilidad. En resumen, el Sportage es una opción redonda si buscas algo fiable, moderno y que te dure años.
👉 Configura tu Kia Sportage aquí

6. Peugeot 2008 – El SUV urbano más chic
💶 Precio desde: 23.000 €
🔋 Gasolina, diésel y eléctrico (e-2008)
📈 Unidades vendidas: +10.700
El Peugeot 2008 ha sabido reinventarse muy bien y hoy es uno de los SUV urbanos más buscados. Tiene un diseño llamativo, con líneas modernas y una iluminación LED que le da un toque premium. Puedes elegir entre versiones gasolina, diésel o incluso 100% eléctrica (el e-2008), ideal si estás pensando en pasarte a la movilidad sostenible sin renunciar al estilo.
En el interior destaca el i-Cockpit de Peugeot, con volante pequeño y cuadro digital en 3D, que puede no gustar a todo el mundo, pero le da personalidad. También sorprende el equipamiento de serie, bastante completo desde las versiones más básicas. Si quieres un SUV compacto, con mucho estilo y opciones sostenibles, el 2008 es una gran elección.

7. Renault Clio – Un clásico que se reinventa
💶 Precio desde: 18.000 €
🔋 Gasolina, diésel, GLP y E-Tech híbrido
📈 Unidades vendidas: +10.000
El Renault Clio es un clásico que sigue resistiendo el paso del tiempo con mucha dignidad. En 2025 sigue entre los favoritos gracias a su tamaño perfecto para ciudad, buen maletero y versiones híbridas E-Tech que consumen muy poco. Su diseño es elegante, moderno y con un interior más cuidado que en generaciones anteriores.
La versión híbrida es especialmente interesante: no necesitas enchufarlo y aún así puedes hacer bastantes kilómetros en modo eléctrico, sobre todo en ciudad. También destaca por su buena insonorización y una conducción suave, ideal para el uso diario. El Clio es ideal si buscas un coche urbano cómodo, eficiente y con una imagen más refinada.

8. Volkswagen T-Roc – Elegancia con carácter alemán
💶 Precio desde: 27.000 €
🔋 Versiones gasolina y diésel
📈 Unidades vendidas: +9.800
El T-Roc es la apuesta de Volkswagen para quienes quieren un SUV con un toque más “premium” sin irse a precios exagerados. Tiene buena presencia, materiales de calidad y motores que ofrecen un rendimiento muy equilibrado. Hay opciones gasolina y diésel, todas con buena respuesta tanto en ciudad como en carretera.
Por dentro, se nota el sello Volkswagen: minimalismo, buenos acabados y tecnología justa pero funcional. Además, la conducción es muy estable y segura, lo que lo hace perfecto para largos trayectos. Es un coche pensado para quien valora el confort, la imagen de marca y una experiencia de conducción más seria.

9. MG ZS EV – El eléctrico chino que arrasa
💶 Precio desde: 19.980 € (con ayudas)
🔋 100% eléctrico
📈 Unidades vendidas: +9.500
El MG ZS EV es el eléctrico revelación del año. Con un precio muy por debajo de la competencia y un equipamiento bastante completo, ha roto el mito de que un coche eléctrico tiene que ser caro. Tiene una autonomía de unos 320 km reales, suficiente para el día a día, y viene con etiqueta CERO.
A pesar de ser una marca menos conocida en Europa, MG está demostrando que sabe hacer coches modernos, funcionales y bien terminados. El ZS EV ofrece pantalla central, cámaras 360º, asistente de conducción y un interior amplio para su categoría. Si quieres un eléctrico accesible y sin renunciar a equipamiento, este es sin duda uno a tener en cuenta.
👉 Más info en la web oficial de MG

10. Citroën C3 – El urbano que resiste
💶 Precio desde: 16.000 €
🔋 Gasolina y versiones microhíbridas
📈 Unidades vendidas: +9.000
El Citroën C3 sigue siendo el coche urbano por excelencia, sobre todo si quieres algo con personalidad. Su diseño redondeado y colorido destaca entre los demás utilitarios, y además es cómodo, fácil de manejar y perfecto para trayectos cortos o medios. Tiene motores gasolina eficientes y también alguna versión microhíbrida.
En el interior, sorprende lo blandito de los asientos y el enfoque en el confort, algo típico de Citroën. Tiene una pantalla central decente, conectividad móvil y algunos detalles que lo hacen muy práctico. Si buscas un coche pequeño, con buen diseño y pensado para moverte por ciudad sin estrés, el C3 es una gran opción.

🚀 Conclusión: ¿Qué buscan los conductores españoles en 2025?
Como puedes ver, los españoles valoran cada vez más:
- Consumo eficiente y etiqueta ECO
- Diseño SUV compacto y práctico
- Tecnología de asistencia y conectividad
- Precios ajustados al coste de vida actual
Modelos como el Dacia Sandero o el MG ZS EV demuestran que no es necesario gastar una fortuna para tener un coche fiable y moderno. Y por otro lado, la fuerte presencia de modelos como el Toyota Yaris Cross o el Kia Sportage evidencia que el mercado híbrido y electrificado ya no es futuro, sino presente.
Si estás pensando en cambiar de coche, te recomendamos usar comparadores como Carwow o Autofácil para ver precios reales, leer reseñas de usuarios y encontrar el concesionario más cercano.